Certificación

¿Qué es la Certificación de Calidad?

La Certificación es la herramienta establecida a escala internacional y nacional para generar confianza sobre la correcta ejecución de un tipo muy determinado de actividades denominadas susceptibles de evaluación con relación a unos criterios o parámetros objetivos previamente establecidos y aprobados antes del inicio de la actividad evaluadora. En general, puede certificarse cualquier actividad que tenga por objeto evaluar si un producto o servicio, sistema de gestión o persona es conforme con ciertos requisitos.

¿Puedo Certificarme?

Si su organización realiza cualquier actividad susceptible de evaluación casi con toda seguridad podrá certificarla ante AECCAL, pues la certificación de AECCAL es aplicable a cualquier organización independientemente de la naturaleza legal de esa organización, de su carácter público o privado, de su tamaño, de que realice otras actividades o de que la actividad de evaluación sea un servicio prestado por la organización a sus clientes o sea realizada como parte de sus procesos internos.

La certificación es una “comprobación” realizada por profesionales independientes de AECCAL , relativo a productos o servicios, sistemas y personas. Su objetivo es aportar confianza al cliente de una empresa o al comprador de un producto o servicio sobre que dicha empresa, servicio o producto cumplen determinados requisitos.

Existen tres tipos básicos de certificación:

Certificación de productos o servicios:
Ésta puede referirse a un objeto (ejemplo: la resistencia de un material al fuego), un servicio (ejemplo:la enseñanza, la elaboración de un informe) o un proceso (ejemplo: un Compliance Program).

Certificación de sistemas de gestión:
Esta certificación permite asegurar que el sistema implantado por una entidad en materia de calidad, medioambiente, seguridad, etc., es conforme a unas exigencias de normas en vigor.

Certificación de personas:
Ésta comprueba la competencia de las personas certificadas para ejecutar actividades técnicas específicas que se pueden desarrollar sin necesidad de colegiación a través de un colegio profesional. Así por ejemplo la certificación para realizar estas actividades: Compliance officer, Contable, Asesor fiscal, Asesor laboral, Asesor jurídico de empresas, Auditor de protección de datos, Auditor de blanqueo de capitales, Auditor financiero, etc.

¿Por cuánto tiempo es válida la certificación? El mantenimiento de la certificación:

La certificación de AECCAL es válida de manera indefinida. AECCAL evalúa regularmente a las entidades certificadas comprobando que mantienen su competencia técnica bien mediante visitas de seguimiento bien mediante auditorías de reevaluación. Transcurridos 3 años desde la fecha inicial de certificación se reevalúa la competencia de la entidad, realizando una auditoría equivalente a la inicial. El coste de dicha auditoría será de un 50% del precio de la primera.

A %d blogueros les gusta esto: